Magnun Sess
Ver carrito
INFO@MGNSS.COM
+34 910 586 574
  • enInglés
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Premios
  • Blog
  • Contacta

Aceites de cosecha temprana, ¿sabes qué son?

  • 20 octubre, 2020

Muy frutados e intensos, con un alto contenido en ácido oleico, amargos y picantes. Así son los aceites de oliva vírgenes extra tempranos que obtiene Magnun Sess. Unos zumos de aceituna muy complejos y estables, que resultan de una cosecha de aceituna en verde, justo antes de que esta alcance su momento óptimo de maduración y empiece a enverar. Disfrutar de un aove de cosecha temprana es descubrir lo mejor de él, sus aromas embriagadores y sus potentes sabores. 

La provincia de Jaén es líder indiscutible de la producción mundial de aceite de oliva. Los vírgenes extra que allí se obtienen han consolidado su excelencia gracias al compromiso de los olivicultores que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y no han dudado en obtener aceites de cosecha temprana, sacrificando, en muchos casos, grandes volúmenes de oro líquido para obtener una mejor calidad del mismo.

Eso es precisamente lo que le ocurre a Magnun Sess. En aras de brindar los mejores zumos de aceituna, nuestra empresa familiar nunca ha dejado de mejorar en el arduo proceso de obtención de unos aceites de oliva vírgenes extra excelentes cuyo carácter muy genuino ha sido heredado del clima, el terreno y la variedad. Sin embargo, en su complejidad también intervienen otros elementos, como una recolección temprana mediante técnicas que impiden alterar la integridad de los frutos o aplicando unos sistemas de extracción y almacenamiento impecables que preservan, en todo momento, la calidad.

¿Cómo son los aceites tempranos de Magnun Sess?

Los zumos de aceituna que obtiene Magnun Sess son muy frutados e intensos, con un alto contenido en ácido oleico y una buena capacidad de conservación. En su conjunto, son aceites perfectos, cuyo secreto reside en la cosecha temprana de las aceitunas Picuales.

Los vírgenes extra que de ellas se obtienen son verdaderamente especiales y sus perfiles organolépticos muestran una mayor intensidad de frutado. Son aceites complejos, de color verde (debido a su alta composición en clorofila), colmados de polifenoles y de oleocanthal (antioxidantes naturales) y, además, presentan un amargo y un picante muy destacables.

Los aoves de cosecha temprana son aceites complejos, muy verdes, colmados de polifenoles y de oleocanthal

Su intenso aroma los hace inconfundibles. Quizás sea esta cualidad la que seduce a los consumidores, que cada vez más buscan este tipo de perfiles en los zumos de aceituna.

¿Cuándo se cosechan las aceitunas?

Pese a que no existe una fecha fija para la recolección temprana de la aceituna -depende tanto de la zona y de la variedad como de las condiciones climatológicas, entre otros aspectos-, la cosecha de las aceitunas suele realizarse desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre, antes de que estas alcancen su momento óptimo de maduración. En ese período, las olivas lucen un aspecto verde, justo antes de comenzar el envero (cambio de color a morado).

Las aceitunas Picuales suelen cosecharse desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre, antes de que estas alcancen su momento óptimo de maduración

Durante esos meses, los frutos presentan un rendimiento graso que oscila entre el 12 y 13%, muy por debajo del que poseen las aceitunas de recolección tradicional. Esto significa que para elaborar estos aoves de premium debemos sacrificar cantidad en pro de la calidad.

De hecho, por ejemplo, para obtener un litro de aove Magnun Sess Premium necesitamos molturar 9 kilos de aceituna, una molturación que se realiza con tiempos cortos de batido a una temperatura que ronda los 24º C.

Para obtener un litro de aove Magnun Sess Premium necesitamos molturar 9 kilos de aceituna

Como ves, los vírgenes extra de cosecha temprana son verdaderas joyas de la gastronomía. Unos productos cuya demanda está creciendo a pasos agigantados entre quienes valoran los zumos complejos e intensos y las múltiples bondades que ellos atesoran.

 

 

 

 

 

 

 

  • aceite de oliva virgen extra
  • aove verde
  • cosecha temprana
  • Magnun Sess
  • recolección en verde
  • Comparte:
Artículo Anterior: [RECETA] Empanada chilena con virgen extra
Siguiente Artículo Magnun Sess Premium es uno de los mejores aoves del mundo, según Flos Olei

Buscar

Entradas Recientes

  • [RECETA] Galletas de calabaza para Halloween 28 octubre, 2021
  • ¿El aceite de oliva virgen extra caduca? 21 octubre, 2021
  • Los sofritos, mejor con aove 14 octubre, 2021
  • Magnun Sess presenta sus aceites de la nueva campaña en el Salón Gourmets de Madrid 7 octubre, 2021
  • [RECETA] Bizcocho esponjoso de lima limón con aove 16 septiembre, 2021

Archivos

  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019

Categorías

  • Cultura oleícola
  • Around the world
  • Experiencias gastronómicas
  • Premios y galardones
  • Vírgenes extra
  • Sin categorizar

Puede encontrarnos en las siguientes redes sociales:

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta
  • Premios
  • Blog

INFO@MGNSS.COM
+34 910 586 574

Propiedad: Magnun Sess Olive Oil SL · Diseñado por: Noa Creación SL

Aviso Legal · Condiciones de compra · Política de cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoNoPolítica de privacidad
Revocar cookies