Magnun Sess
Ver carrito
INFO@MGNSS.COM
+34 910 586 574
  • enInglés
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Premios
  • Blog
  • Contacta

[RECETA] Timbal de salmón ahumado con lentejas rojas

  • 30 julio, 2020

Cuando en un mismo plato conviven el salmón ahumado y las lentejas rojas el resultado es impresionante. ¡Todavía más si le añadimos aceite de oliva virgen extra Magnun Sess! Así es como resulta este timbal, una receta fresca, nutritiva y muy sana, que representa un homenaje a la gastronomía chilena, tan apreciada por quienes se pirran por la fusión entre la culinaria indígena y la europea.

El timbal de salmón ahumado con lentejas alberga un interesante y delicioso abanico de sabores y texturas que alberga esa fusión de alimentos de tierra y mar.

Según asegura la nutricionista chilena Luisa Andrea Solano, “se trata de una propuesta muy sana elaborada con alimentos que destacan por su aporte en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, además de lípidos que contribuyen a mantener una óptima salud cardiovascular”.

Esta deliciosa receta, homenaje a nuestro querido Chile, es ideal para el consumo de toda la familia, especialmente para aquellos que padecen diabetes mellitus, ya que posee ingredientes de bajo índice glucémico.

Por ser una preparación de mediana complejidad, el timbal de salmón ahumado con lentejas rojas resulta idóneo para elaborarlo en familia distribuyendo y asignando los diferentes pasos implicados a cada uno de los integrantes.

¿Te animas a elaborarlo? A continuación, te indicamos qué ingredientes debes reunir y cuáles son los pasos a seguir.

INGREDIENTES (4 pax)

  • Aceite de oliva virgen extra Magnun Sess Premium (al gusto)
  • 200 g de salmón ahumado (entero)
  • 8 gambas peladas
  • 1 taza de lentejas rojas
  • 1 aguacate en punto óptimo de maduración
  • 1 cebolleta
  • ¼ de pimiento amarillo
  • ¼ de pimiento rojo
  • 1 pepino
  • 1 tomate
  • Sal (al gusto)
  • Mezcla de zumo de limón y lima (al gusto)

ELABORACIÓN

Cocemos las lentejas en agua fría durante unos 15 a 20 minutos, aproximadamente, hasta que estén al dente. Las retiramos del fuego y las colamos para eliminar toda el agua de cocción. Después, las reservamos en la nevera.

Paralelamente, lavamos y troceamos la cebolleta, el pimiento amarillo, el pimiento rojo y el tomate para elaborar la brunoisse.

Una vez frías, mezclamos las lentejas con las hortalizas (excepto el pepino) y agregamos el aliño de zumo de limón y lima. Reservamos.

Cortamos el salmón ahumado en taquitos pequeños y el aguacate (también llamado palta en Chile) en tiritas.

Después, pelamos las gambas y las reservamos.

PRESENTACIÓN

Con la ayuda de un aro redondo (si es rectangular también sirve) procedemos a dar forma al plato.  Sobre él, colocamos el aro y con mucho cuidado, procedemos a rellenarlo por capas, de la siguiente manera:

  • 1 capa: colocamos de 2 a 3 cucharadas de lentejas rojas aliñadas.
  • 2 capa: disponemos las láminas de aguacate.
  • 3 capa: añadimos los pepinos cortados en brunoise o en láminas.
  • 4 capa: colocamos los tacos de salmón ahumado.
  • Por último, decoramos la composición con 1 o 2 gambas peladas y una hoja de perejil crespo.

Una vez que hemos dispuesto todas las capas, con mucho cuidado retiramos el aro y servimos este rico timbal un chorrito de aceite de oliva virgen extra Magnun Sess Premium, que aportará frescura a la propuesta.

¡Así da gusto poner sabor y salud a la vida!

 

Sobre la autora de esta receta…

Luisa Andrea Solano Pérez es Licenciada en Nutrición y Dietética y en Ciencias y Tecnología de los Alimentos, así como Magister en Ciencias de la Nutrición y PhD. Luisa Andrea es, además, docente en el Máster de Nutrición y Dietética Culinaria en Gastronomía en la Universidad Complutense de Madrid.

Puedes encontrarla en

  • Twitter: @solanoluisa
  • LinkedIn: www.linkedin.com/in/luisa-andrea-solano-pérez-7043b538
  • Web: luisasolano.com
  • #luisasolanonut

 

  • aove
  • Chile
  • España
  • lentejas rojas
  • receta
  • salmón ahumado
  • Comparte:
Artículo Anterior: Sistemas de cultivo del olivar: del convencional al biodinámico
Siguiente Artículo Magnun Sess consigue 2 medallas de Oro en la Dubai Olive Oil Competition

Buscar

Entradas Recientes

  • [RECETA] Galletas de calabaza para Halloween 28 octubre, 2021
  • ¿El aceite de oliva virgen extra caduca? 21 octubre, 2021
  • Los sofritos, mejor con aove 14 octubre, 2021
  • Magnun Sess presenta sus aceites de la nueva campaña en el Salón Gourmets de Madrid 7 octubre, 2021
  • [RECETA] Bizcocho esponjoso de lima limón con aove 16 septiembre, 2021

Archivos

  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019

Categorías

  • Cultura oleícola
  • Around the world
  • Experiencias gastronómicas
  • Premios y galardones
  • Vírgenes extra
  • Sin categorizar

Puede encontrarnos en las siguientes redes sociales:

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta
  • Premios
  • Blog

INFO@MGNSS.COM
+34 910 586 574

Propiedad: Magnun Sess Olive Oil SL · Diseñado por: Noa Creación SL

Aviso Legal · Condiciones de compra · Política de cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoNoPolítica de privacidad
Revocar cookies