Magnun Sess
Ver carrito
INFO@MGNSS.COM
+34 910 586 574
  • enInglés
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Premios
  • Blog
  • Contacta

La Picual, una variedad de aceituna universal

  • 9 septiembre, 2019

Es una de las variedades de aceituna más representativa de las más de 2.000 que se cultivan en el mundo y una de las más conocidas y apreciadas por el consumidor. Hablamos de la Picual, una variedad que destaca por su gran estabilidad y su característico perfil químico y organoléptico, lo que convierte los aceites que de ella se extraen, como las referencias de Magnun Sess, en verdaderas joyas para los amantes de los productos de calidad.

Aproximadamente, uno de cada diez de los 900 millones de olivos que se reparten por las diversas zonas productoras pertenece a la variedad de aceituna Picual. Y no es casualidad, esta realidad se debe a que esta variedad ha demostrado su enorme adaptabilidad en diferentes contextos geográficos y climáticos, convirtiéndose así en la más cultivada a nivel mundial y acaparando el millón de hectáreas, casi todas localizadas en Andalucía.

Uno de cada diez de los 900 millones de olivos que se reparten por las diversas zonas productoras pertenece a la variedad de aceituna Picual

Agronómicamente hablando, es una de las que más interés suscita entre las plantaciones tradicionales, gracias a su elevada productividad de aceite, a su fácil cultivo y a su rápida y constante entrada en producción.

Su territorio: el alto valle del Guadalquivir

La Picual es, sin duda, la variedad que mejor se adapta y más produce en el alto valle del Guadalquivir, más concretamente en Jaén, donde se concentra el mayor olivar del planeta constituido por cerca de 600.000 hectáreas.

Una superficie olivarera que, con más de 66 millones de olivos, se extiende hasta el horizonte y conforma un relieve suave en forma de lomas y colinas, dibujando un paisaje singular que obnubila a todo aquel que atraviesa Despeñaperros por primera vez.

 

aceituna Picual Jaén

Origen incierto

Es difícil conocer con exactitud el origen de este tipo de olivo, sin embargo, sí se sabe que la localidad jiennense de Martos alberga un paraje con algunos ejemplares que cuentan con más de cinco siglos de vida.

No en vano, los propios olivareros se refieren a esta variedad rústica como Marteña, los mismos que reservan el apelativo de Picual en homenaje a la forma puntiaguda de sus aceitunas.

Allí, la mayor parte de olivares Picuales se cultivan con varios pies (troncos) que emergen de la tierra para elevar sus copas. Si bien, las modernas plantaciones de olivos en un solo tronco cultivados en marcos de plantación más estrechos presentan una rentabilidad destacada en condiciones climáticas favorables.

Pies olivo Picual Jaén

Principal sustento económico de miles de familias que los cultivan y se desviven por aportarles los cuidados que necesita, los olivos Picuales son muy sensibles a las sequías, fieles en sus cosechas y muy humildes en sus exigencias.

 

A la Picual también se la conoce con el pseudónimo de Marteña

Cosecha temprana, aceites cargados de polifenoles

La aceituna Picual suele cosecharse de manera temprana, es decir, antes de que la aceituna empiece a enverar -cambio de color, tornando de verde a morado-. Por ello, los aceites que ofrece suelen ser muy verdes y frutados al principio para volverse más suaves a medida que evolucionan con el paso del tiempo.

aceite de oliva virgen extra Picual Jaén

Son, además, muy estables, muy amargos y picantes debido a su alto contenido en polifenoles -moléculas que componen la fracción insaponificable de los aceites-, que ejercen como protectores frente a la oxidación.

Estos antioxidantes naturales son más abundantes en los aceites tempranos que en los elaborados con aceitunas enveradas y, en el caso de los Picuales, se manifiestan acompañados de una elevada concentración de ácido oleico.

Los vírgenes extra Picuales son muy estables debido a su alta composición el polifenoles

Por estos y por otros motivos, los vírgenes extra obtenidos de aceitunas Picuales son muy apreciados, a la vez que conocidos, por una gran parte de los consumidores de todo el mundo. Especialmente entre aquellos que no ingieren grandes cantidades o buscan aceites que resistan bien el paso del tiempo. Pero también entre quienes demandan alguna grasa vegetal que resista a las frituras sin degradarse.

 

Características de los vírgenes extra

Los zumos que brindan las aceitunas Picuales presentan unas características muy peculiares. A continuación, te mostramos información genérica sobre sus parámetros químicos, atributos sensoriales y notas de cata.  

PARÁMETROS QUÍMICOS Polifenoles 475 ppm* Valor alto
Vitamina E 284 ppm* Valor alto
Estabilidad 140 horas Valor alto
ATRIBUTOS SENSORIALES Amargo – Valor alto
Picante – Valor alto
Dulce – Valor medio-bajo
OTRAS NOTAS DE CATA Tomate – Valor destacado
Higuera – Valor destacado
Verde hoja – Valor destacado
Hierba fresca – Valor destacado
Verde hierba – Valor bajo
Frutos secos – Valor bajo
Almendra verde – Valor bajo
  (*) Partes por millón

¡Ahora que ya conoces un poquito más esta variedad, puedes deleitarte con nuestro portfolio de productos Magnun Sess: Superior, Organic y Premium, tres vírgenes extra ideales para armonizar la gastronomía más suculenta!

  • aceite de oliva virgen extra
  • aceituna
  • aove
  • Jaén
  • Picual
  • Comparte:
Artículo Anterior: [RECETA] Ensalada cromática
Siguiente Artículo [RECETA] Arroz negro de Calasparra

Buscar

Entradas Recientes

  • [RECETA] Galletas de calabaza para Halloween 28 octubre, 2021
  • ¿El aceite de oliva virgen extra caduca? 21 octubre, 2021
  • Los sofritos, mejor con aove 14 octubre, 2021
  • Magnun Sess presenta sus aceites de la nueva campaña en el Salón Gourmets de Madrid 7 octubre, 2021
  • [RECETA] Bizcocho esponjoso de lima limón con aove 16 septiembre, 2021

Archivos

  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019

Categorías

  • Cultura oleícola
  • Around the world
  • Experiencias gastronómicas
  • Premios y galardones
  • Vírgenes extra
  • Sin categorizar

Puede encontrarnos en las siguientes redes sociales:

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta
  • Premios
  • Blog

INFO@MGNSS.COM
+34 910 586 574

Propiedad: Magnun Sess Olive Oil SL · Diseñado por: Noa Creación SL

Aviso Legal · Condiciones de compra · Política de cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoNoPolítica de privacidad
Revocar cookies